La AFIP tomó esta determinación, que beneficiará a sectores menos beneficiados, sobre compras con tarjeta de débito. La extensión será hasta fin de año.
La mercadería, almacenada en una fábrica de conservas alimenticias, no contaba con la documentación que acreditara su tenencia.
Desde este lunes 1 de mayo, la AFIP modificó los pisos por los cuales las entidades financieras y los proveedores de servicios de pago deberán informarle al organismo sobre los movimientos de sus clientes.
El piso salarial que exime de pagar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores en relación de dependencia será de más de 500 mil pesos.
La normativa de la autoridad tributaria, que se publicó en el Boletín Oficial, comenzará a regir a partir del 1 de mayo próximo. Los detalles.
La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó investigaciones a restaurantes de alta gama de todo el país, por inconsistencias en sus declaraciones. Se detectó una alta evasión impositiva y problemas con el registro de empleados.
La mercancía está valuada en más de ocho millones de pesos.
La medida generaría una recaudación adicional de $ 979 mil millones, según la AFIP.
Desde el organismo continúan brindando las explicaciones acerca de los usuario que presenten dudas al respecto.
En las últimas horas se comunicó que desde el organismo iban a controlar las compras superiores a los 30 mil pesos, pero fue desmentido por la entidad.
Cerca de 10 mil contribuyentes fueron intimados por el organismo tras haber detectado algunas inconsistencias en las declaraciones juradas sobre autos de alta gama.
La medida entrará en vigencia el 1 de marzo y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año. Todo lo que hay que saber.