Las personas que utilicen el colectivo para ir a votar, podrán utilizar el servicio de transporte público sin abonar pasaje. El beneficio rige para recorridos urbano, de media y larga distancia provincial. Cómo acceder.
La provincia tienen uno de los boletos urbanos más baratos del país. En Córdoba o Santa Fe el pasaje cuesta $100. Cómo acceder a los descuentos que ofrece la SUBE para usuarios frecuentes.
La aplicación brindará mejores y más precisos detalles de todos los recorridos.
Este sábado se celebra el 165 aniversario de la aparición a Santa Bernardita. Como todos los años, habrá celebraciones en el Santuario de El Challao y se realizará la tradicional procesión desde Los Portones del Parque. Habrá frecuencias especiales de colectivos.
Desde este jueves, viajar en micro por el Gran Mendoza costará 60 pesos y en enero el precio llegará a los $70. ¿Cómo son los precios en el resto del país?
El gobierno decidirá un nuevo precio antes de fin de año. Esperan a ver cómo salen los presupuestos provincial y nacional. Las empresas pidieron aumentar el costo del kilómetro recorrido. ¿Cuánto costaría el boleto, sin subsidio?
Como estaba previsto, el valor de la tarifa plana del boleto subirá cinco pesos. El Gobierno descartó otros aumentos a pesar del incremento de los costos en el transporte.
Se trata de nuevos informadores en tiempo real ubicados en Ciudad y Guaymallén.
La ampliación será durante la hora pico en días hábiles en los recorridos que llegan al barrio.
Se trata de un totem informativo que indica el horario de llegada de los micros a la parada.
El Gobierno adaptó los viejospuntos de carga para Red Bus para que carguen las tarjetas SUBE. Están distribuidas por el Gran Mendoza.
El operativo comenzará el 6 de setiembre y se realizará en las distintas paradas de micros.