La divisa norteamericana tuvo otro repunte este martes a pesar de que el Banco Central subió la tasa para las Leliq, para que los bancos ofrezcan plazos fijos más atractivos a sus clientes y no se vayan al dólar.
Las tasas del Banco Central pueden tener "efectos no deseados", aseguró la entidad.
La moneda americana ayer cayó en casi todos los países, el petróleo sube y Trump aprovecha para equilibrar la balanza norteamericana, dándole a Argentina una oportunidad de estabilidad.
Un informe de la consultora Ecolatina explica qué debe pasar con la tasa de interés para impulsar la reactivación económica.
La iniciativa de la autoridad monetaria es para que los bancos continúan absorbiendo pesos.
Así lo señalaron en conferencia de prensa, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.
En la provincia se vende a $38,90, mientras que en Buenos Aires se comercializa a $38,63.
A través de un comunicado el organismo apoyó la decisión y afirmó que la medida "está dando resultados".
Impuestazo de Bienes Personales y Ganancias. Tarifazos. Combustibles, prepagas, Inequidades fiscales, súper tasas. Cómo el presidente destruyó la economía de su principal base de votantes, en cinco claves.
Guido Sandleris sostuvo que es más atractivo los plazos fijos y títulos en pesos que ir hacia el dólar.