Es el tercer incremento del año que dispone la entidad que preside Miguel Pesce.
Tras la suba de tasas que anunció el Banco Central los plazos fijos rendirán más, pero seguirán perdiendo con la inflación. Acá, una opción para ganarle al aumento de precios.
Según la útima medición de inflación, los Plazos Fijos están perdiendo. Es necesario que el BCRA adecúe la tasa.
Esta semana el Indec dará a conocer los datos de la inflación de febrero lo que actualizará las tasas de interés. Expectativa por lo que defina el BCRA.
El Banco Central subió la tasa de interés que pagan los plazos fijo a 30 días.
Tal como se preveía tras la publicación de inflación de enero, el Banco Central definió la suba de todo el esquema de tasas de interés. Así quedó el porcentaje de rentabilidad para la renovación a 30 y 180 días.
Luego de la reunión de Martín Guzmán con la titular del organismo, el vocero del FMI dijo que no se cambiarán las tasas de interés ni el plazo de pago.
El BCRA no movió la tasa de interés aunque la inflación de enero la superó. Los ahorristas ya no apuestan por el plazo fijo y buscan otras opciones.
El Banco Nación lanzó una línea de créditos las Fiestas de Fin de Año para adquirir electrodomésticos de fabricación nacional.
De acuerdo a la información difundida, tres puntos más darán a los plazos fijos menores a un millón de pesos para que los ahorristas elijan esta opción y no la compra de dólares.
El ministro de Hacienda, Martín Guzmán, anunció un paquete de medidas que buscan obtener dólares de los productores, desgravar inversiones financieras en pesos e incentivar la construcción, entre otras claves.
Así lo anunció Jerome Powell, titular de Reserva Federal.