Rige en diferentes locales, una vez por semana. También es válido para pensionados y beneficiarios de planes.
El pago adicional sería para aquellos que cobran la jubilación mínima, mientras que el incremento sería del 8%.
También podrán cobrarlo pensionados y los créditos irán desde $5.000 hasta $200.000.
Con la próxima llegada de dosis procedentes de India avanzará la inoculación.
El Gobierno reglamentó hoy la nueva movilidad basada en la recaudación de Anses y en el aumento de salarios. La cuenta da 8,1% de aumento.
Los montos van de 5.000 a 200.000 pesos y hay hasta 60 cuotas para pagarlos con 29 por ciento anual de interés. Son para jubilados, madres de 7 hijos, y pensiones no contributivas, entre otros.
La titular del organismo, Fernanda Raverta, presentó el relanzamiento de los préstamos que ahora tienen una tasa de 29 por ciento anual y se pueden pagar hasta en 60 cuotas.
El Presidente encabezó un acto en Chapadmalal para promulgar la Ley e Movilidad Jubilatoria.
El diputado nacional por Mendoza cargó contra el Gobierno de Alberto Fernández "porque prometieron cosas que no pueden o no quieren cumplir".
El presidente, luego de modificar anoche el proyecto para que los haberes se actualicen trimestralmente y no se descuente el 5% de incremento en diciembre, sostuvo que se vuelve a la fórmula original de la expresidenta.
Ayer, el presidente Alberto Fernández decidió modificar la iniciativa para que los aumentos previsionales sean trimestrales, con lo cual habrá cuatro incrementos por año.
El presidente Alberto Fernández recibió las modificaciones hechas por los senadores kirchneristas y decidió que los haberes se ajusten trimestralmente por recaudación y salarios.