El sismo ocurrió este lunes en la siesta y se sintió en diversas zonas de Mendoza.
Desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informaron que el epicentro fue cerca del límite con San Juan.
Desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informaron que el epicentro fue en cerca de Tupungato.
El fenómeno se registró a media mañana y tuvo epicentro sobre el mar de Chile, a la altura de la comuna de Huasco, en el norte del país.
En la noche de este miércoles se produjo un movimiento sísmico en Chile que fue percibido en Mendoza.
Ocurrió en los primeros minutos de este lunes y fue de una magnitud de 6.5.
Tuvo una intensidad de 5 grados en la escala de Richter.
Pasadas las 23, un fuerte sismo se sintió en la Ciudad de Mendoza y duró varios segundos.
Entre las principales acciones, Defensa Civil aconseja tener lista una mochila de emergencia.Este sábado se percibió un fuerte temblor en Mendoza.
Ocurrió a las 12.41 y el epicentro se registró entre los departamentos de San Martín y Tupungato a poca profundidad.
Fue pasadas las 23.00 de este viernes y el epicentro fue cerca de Potrerillos.
Este jueves, un fuerte temblor se sintió en la provincia. Justamente, un 26 de enero se producía el último gran terremoto en la provincia, que destruyó casas y dejó varias muertes y cientos de heridos.