El Banco Central decidió incorporar nuevas normas sobre "Protección de los usuarios de servicios financieros".
El organismo habilitó 1.269 medidas sobre activos digitales de personas que acumulaban pasivos impagos.
Además estableció en $ 90.000 el umbral para el caso de los saldos finales mensuales.
La normativa obliga a vincular las distintas billeteras y facilita mucho la administración digital del dinero.
Varias ofrecen rendimientos sólo por tener dinero en la cuenta. Hay una entidad que ofrece una tasa de interés muy superior a la del resto: ¿Cuál es?
Desde el organismo afirmaron que "no se trata de una batalla contra las fintech, sino de adecuar las herramientas a las épocas".
Desde el 1 de enero, la entidad bancaria obliga a las fintech a encajar los fondos de los usuarios. La empresa denunció que el Banco Central las discrimina.
La autoridad monetaria dispuso que desde este jueves el 100% del dinero depositado por billeteras virtuales en entidades financieras.
Las billeteras virtuales avanzan en un mundo que se transforman.
La medida no tiene ninguna incidencia sobre los usuarios.