El costo de la canasta básica alimentaria subió 6,5% en marzo. Una familia tipo debió contar con ingresos de $89.690 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Según los datos publicados por INDEC, el 60% de la población gana $31.254 pesos menos que el valor de la última medición de la canasta básica que fue de $83.807.
Para superar la línea de indigencia una familia debió tener más de $37 mil.
El ingreso mínimo para superar la indigencia quedó en casi $33.000
El presidente polaco, Masteusz Moraviecki, anunció un paquete de medidas que incluye rebaja de impuestos y reducción del gasto público.
INDEC publicó este miércoles los datos de la canasta básica del mes pasado.
El mismo grupo familiar necesitó $30.925 de acuerdo con el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), para no ser considerado indigente, que en la misma comparación aumentó un 2,7%.
El Secretario de Comercio Interior defendió que la canasta de precios fijos incluyera bebidas alcohólicas como vino, fernet y cerveza.
Una pareja con dos niños de corta edad necesitaran percibir ingresos por $30.013,82 para comprar la cantidad de comida mínima para la subsistencia y no caer en la indigencia.
El nuevo secretario de Comercio sostuvo que el objetivo es "recuperar ese legado del peronismo donde el pueblo comía más o menos lo que quería".
El costo de la canasta básica alimentaria subió 2,1% en julio, según publicó INDEC.
En tanto el costo de la canasta básica total (CBT), que marca la línea de situación de pobreza, fue en junio de $66.488,33, con un aumento del 3,2% mensual.