La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reveló que la mitad de los pagos se financiaron con tarjetas de crédito.
El informe mensual que realiza la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) muestra una mejora. Sin embargo, afirman que todavía se siente el cimbronazo del año pasado.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
La venta creció un 71,3% interanual en febrero. Si se toman los dos primeros meses del año, el patentamiento creció un 99,8% interanual.
El informe de la CAME detalló los rubos que impulsaron la suba interanual.
Héctor Rossi, dueño de la juguetería "Marilú", dio detalles de qué llevaron los mendocinos de cara al Día de Reyes. Los juguetes para compartir, una alternativa para el bolsillo.
El 2024 acumuló un descenso de 10% frente a 2023, con 10 meses en bajas interanuales y dos en alza (octubre y diciembre).
De todos modos, las jugueterías no lograron superar el saldo negativo respecto a la caída en el año compardo con 2023.
Luego de dos años consecutivos de caída en las ventas, la Cámara del Juguete aguarda que tanto la llegada de Papá Noel como la de los Reyes Magos logren que el impacto negativo sea menor.
La medición internaual según CAME reveló que la baja en las ventas continúa, aunque noviembre experimentó un leve repunte respecto a octubre.
La pérdida del poder adquisitivo continúa afectando a las ventas en súper y autoservicios.
Hubo un crecimiento muy marcado en las categorías de supermercado, tecnología y moda. Marcos Galperín celebró en redes el crecimiento de las ventas.