La cifra de víctimas fatales fue aumentando desde la tarde de ayer y aunque el último informe de la Defensoría del Pueblo habló de 17 muertos, el número llegó a 18 con la confirmación de que también murió un policía.
La denuncia también va contra otros funcionario de alto rango. Se les acusa de la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado y lesiones graves.
Además, el expresidente de Perú culpó al actual Gobierno por las muertes en las protestas.
Dina Boluarte nombró su segundo gabinete en dos semanas.
Luego de la renuncia de dos ministros que se opusieron a la represión de las protestas, Dina Boluarte sostuvo que nombrarán nuevos encargados de áreas y pidió al Congreso que adelante las elecciones.
El Poder Judicial dictamínó que el expresidente de Perú continúe un año y medio en prisión preventiva. Las protestas tras la destitución han dejado al menos 15 muertos.
El destituido presidente peruano publicó una carta donde destacó el accionar de diversos países de la región.
Será por 30 días como respuestas a las protestas en apoyo a Pedro Castillo.
Argentina, Colombia, México y Bolivia pidieron que se respete la voluntad del pueblo peruano expresada en las urnas, a pesar de que el Congreso lo destituyó legítimamente por múltiples cargos por corrupción.
A primera hora de este lunes, la presidenta Dina Boluarte aceptó adelantar los comicios. También anunció la declaración del Estado de emergencia.
Luego del frustrado autogolpe de Pedro Castillo, que luego fue destituído por el Congreso, las protestas y manifestaciones en las calles se suceden. Hay enfrentamientos con la Policía y ahora los partidarios del presidente depuesto llaman a parar el país.
Los uniformados y manifestantes que pedían el cierre del Congreso se enfrentaron en la vía pública.