Se lanzó una licitación para comprar alfalfa para los animales que quedan en el Ecoparque de Mendoza.
El antiguo Zoológico de Mendoza se transformó en Ecoparque, con el fin de priorizar los derechos de los animales y educar sobre el medioambiente. Sin embargo, la reapertura se dilató. En qué estado están las obras financiadas por la provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El conductor, un sanjuanino de 41 años, iba ebrio a alta velocidad y perdió el control del camión. Quedó detenido por conducción peligrosa.
Se construirán cinco nuevos edificios que componen parte del proyecto del nuevo paseo. Stornini Constructora, la encargada de los trabajos.
El espacio que ocupaba el ex jirafario se convertirá en el nuevo albergue de los simios debido a que los sobres de la licitación para recuperar la zona ya fueron abiertos.
Tenía 56 años, había llegado a Mendoza desde Londres y en mayo fue trasladada a un santuario natural junto a su hija Guillermina.
En el marco de la reconversión de Ecoparque, se firma un acuerdo con YPF de entrega de caños tubing para uso en la mejora de los recintos.
Se trata de seis ejemplares que regresaron a la naturaleza: un búho tucúquere, tres caranchos y dos gavilanes mixtos.
El próximo lunes 12 de septiembre en el Ministerio del Interior será la apertura de sobres. Hay tres empresas interesadas, una de ellas de Mendoza.
En una primera etapa construirán un auditorio, una biblioteca, un bar, oficinas y hall de entrada, además de nuevos senderos, entre otras obras.
El presupuesto oficial es de $1.086.750.000 y el 26 de agosto se abrirán los sobres con las ofertas.
Las tareas de entrenamiento y preparación de Kenia para el traslado al Santuario, están a cargo del personal de la Dirección Ecoparque Mendoza y del grupo de especialistas por el Santuario de Elefantes de Brasil junto a la colaboración de la Fundación Franz Weber, replicando el exitoso resultado que se obtuvo con Pocha y Guillermina.