Suarez pide "precisiones" al Gobierno nacional sobre El Baqueano

El senador incluyó el tema en el cuestionario a Nicolás Posse, jefe de Gabinete, quien este miércoles concurrió al Congreso a dar su primer informe de gestión.

Suarez pide "precisiones" al Gobierno nacional sobre El Baqueano

Editó: Mariano Rivas

 El senador nacional Rodolfo Suarez compartió este miércoles las preguntas que le formuló al jefe de Gabinete Nicolás Posse, en el marco de la exposición del mismo ante el Senado. El jefe de los ministros acudió al Congreso a brindar el primer informe de gestión.

"Acerca de la situación en Mendoza, le consulté por el cumplimiento de los compromisos asumidos para el proyecto hidroeléctrico El Baqueano", indicó el ex gobernador en su cuenta de X.

"En abril del 2023 se firmó un convenio por el desarrollo de la obra. El gobierno provincial ya cumplió su tarea pero aún resta que el gobierno nacional haga lo suyo", justificó.

Ver: Los U$S 1.023 millones: Fayad y Mema presentaron la adenda en la Legislatura

"Por otro lado, también le pregunté por el sistema hidroeléctrico Diamante, cuya concesión vence este año. No tenemos precisiones sobre la política del nuevo gobierno nacional ante las concesiones vinculadas a recursos naturales, en este caso sobre temas hidroeléctricos", remarcó el legislador.

El año pasado, el Senado de Mendoza convirtió en ley el proyecto del Gobierno de Mendoza que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación inmuebles y terrenos para el comienzo de la construcción de El Baqueano, una represa proyectada sobre el río Diamante, en San Rafael.

Este miércoles, el ministro de Gobierno, Natalio Mema, junto a su par de Hacienda, Víctor Fayad, presentaron en la Legislatura la adenda al convenio por Portezuelo del Viento que firmó a fines de abril el gobernador Alfredo Cornejo con los ministros nacionales Luis Caputo (Economía) y Guillermo Francos (Interior).

Leer: La Libertad "se atasca": peleas y amenazas entre libertarios en Mendoza

Si la Legislatura la avala, la adenda permitirá que Mendoza destine los U$S 1.023 millones previstos originalmente para Portezuelo u otra obra hídrica de generación de energía a cualquier proyecto de infraestructura. 

"El Baqueano es una obra que tenemos priorizada. Si logramos el contrato con Cammesa para el repago de la energía, sin dudas que será una obra principal, pero también deberá tener inversión y riesgo privado", dijo días atrás Mema. 

Esta nota habla de: