Segundo partido de rugby extramuros: "Caciques" & "Amigos del Derecho"

Fueron 17 jugadores alojados en cárceles mendocinas que disputaron un partido con abogados, profesores y miembros del Poder Judicial. Un programa clave para la reinserción social de las personas privadas de libertad.

Segundo partido de rugby extramuros: "Caciques" & "Amigos del Derecho"

Por: Mendoza Post

El pasado sábado 11 de mayo 17 jugadores de rugby alojados en Boulogne Sur Mer, Almafuerte y en el Complejo Penitenciario Federal participaron en el segundo partido de Rugby extramuros con un equipo de Amigos del Derecho, conformado por abogados, profesores universitarios y miembros del poder judicial provenientes todos del Rugby.

El programa "Caciques" tuvo su inicio a principios de 2016 y poco a poco ha logrado, a través del deporte y la espiritualidad, bajar significativamente la conflictividad y la violencia intramuros, e incluso los niveles de reincidencia. 

La jornada comenzó con la concentración a las 11hs de internos y voluntarios en el Hipódromo de Mendoza, donde funciona el anexo del Club Universitario Rugby, que puso a disposición la cancha de césped sintético ubicada en el centro de la pista. A las 12.00 hs., luego de movimientos pre-competitivos, la banda de música "San Miguel Arcángel" del Servicio Penitenciario de Mendoza realizó la apertura y bienvenida del evento, entonando las estrofas del Himno Nacional. 

El partido se desarrolló en 4 tiempos de 15 minutos y contó con árbitros profesionales de la Unión de Rugby de Cuyo. 

Acompañaron el encuentro el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay, y los jueces José Valerio, María Teresa Day y Paula Marisi, el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, así como también las autoridades del Servicio Penitenciario: Eduardo Orellana, Director General del Servicio Penitenciario Provincial y las autoridades de los Complejos Penitenciarios de nuestra Provincia, como del Complejo Penitenciario Federal VI. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Caciques Mendoza (@caciquesmdz)

"Este proyecto mancomunado tiene como objetivo último la reinserción social de las personas privadas de libertad, y esto se hace sobre todo a través del deporte", expresó Costarelli. 

El encuentro deportivo estuvo acompañado también por el presidente de la Unión de Rugby de Cuyo y presidentes de distintos clubes de nuestra provincia, por empresarios que colaboran y apoyan el proyecto, y más de 50 voluntarios que hacen posible que Caciques, con sus cuatro pilares: Rugby, Espiritualidad, Educación y vinculación con el mundo laboral, siga creciendo en el interior de las cárceles como método de resocialización. 

"Este partido visibiliza un trabajo de hace mucho tiempo por parte de varios actores. Desde la Provincia, esperamos poder acompañar económicamente con recursos para poder avanzar en esta iniciativa", afirmó el subsecretario de Deportes de Mendoza. 

Los Caciques han ido ganando popularidad en el mundo del rugby gracias a la visita grandes figuras del Rugby, como Rodrigo Isgró y de varios clubes de la provincia, quienes desinteresadamente se han acercado a compartir y ha permitido el mejoramiento de técnicas y tácticas que les permitan seguir avanzando en el proceso de aprendizaje, y a su vez avanzar en este camino de la inclusión Social. 

Destacamos el mensaje del Capitán del equipo de Caciques en Boulogne Sur Mer: "Todo esto que hacemos nosotros es un cambio para demostrarle a las familias que estamos haciendo algo bueno, algo positivo, siempre hay segundas posibilidades, segundas oportunidades y las queremos aprovechar. Los que estamos acá estamos representando a todos los Caciques que están en la Penitenciaría, en Cacheuta, en Boulogne Sur Mer, en el Federal".

Ver más: Los Caciques jugaron por segunda vez un partido afuera de la cárcel

Si bien los Caciques que pudieron salir a jugar el partido fueron 17, hay más de 200 Caciques que desde dentro hacen lo posible para que esto crezca y exista un cambio real. Muchos de ellos en la previa del partido repetían frases como "Sale uno pero salimos todos", "En los que vayan estamos todos los Caciques presentes", "La victoria es para todos, no es un logro personal sino de todos los Caciques", quienes con mucho respeto, compañerismo y generosidad apoyaron a sus compañeros seleccionados para salir. 

Como dijo uno de los Cacique durante la premiación del partido "un día que quedará para siempre en nuestra memoria, ¡A seguir avanzando!".

El Proyecto Caciques 

Los Caciques Rugby Mendoza es una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja impulsar la transformación de las personas privadas de su libertad a través de cuatro pilares fundamentales, que son el Rugby, como puerta de entrada a una visión diferente de la vida, la Espiritualidad, como método de introspección y autoconocimiento, y un acercamiento a la fe religiosa; la Educación, apoyando a los internos para que concluyan las etapas básicas, como la primaria o la secundaria; y por último, la Formación y Vinculación con el mundo del Trabajo, fortaleciendo conocimientos y creando programas facilitadores de oportunidades. 

Este proyecto cuenta con alrededor de 60 voluntarios activos y algunos otros colaboradores externos, tanto del Servicio Penitenciario como de personas del mundo empresarial y el sector público. 

El trabajo es conjunto y se lleva adelante en cuatro Complejos Penitenciarios, tres dependientes de la Provincia y uno de la Justicia Federal. En San Felipe se trabaja con personas procesadas o con condenas muy cortas, de hasta 3 años y medio. Allí se los inicia en los conocimientos del Rugby y se les acerca una meditación de valores y formas de ver la vida diferentes. 

También una vez por semana nos acercamos a Rezar, para pedir y agradecer y compartir alguna reflexión. Luego en Almafuerte, donde se concentra el mayor número de internos participantes del programa, se les profundizan los conocimientos y valores del rugby y además se ingresa al pabellón a rezar el Rosario con ellos y a conversar de distintas temáticas, intentando afianzar los conceptos y poner en práctica los buenos hábitos que promulgamos. Siguiendo este camino, en Boulogne Sur Mer trabajamos con personas que están próximas a recuperar la libertad, allí continuamos con el deporte y nos proponemos fortalecer todo lo incorporado para poder aprovechar plenamente las segundas oportunidades. 

También tenemos un pabellón Cacique en el Complejo Federal VI, de Cacheuta, en el que buscamos los mismos objetivos, aunque aquí se alojan personas con un perfil diferente. 

Por otro lado estamos iniciando distintos cursos para generar herramientas con las que sea más fácil la inclusión, tanto con educación básica y alfabetización, como en talleres de oficios como la panadería y la pintura. 

Es fundamental para nuestra tarea la integración de todos los estratos de nuestra sociedad, como el Servicio Penitenciario, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo, el empresariado, los clubes deportivos y su Unión de Rugby, los individuos de la sociedad civil, etcétera... En el trabajo en conjunto se aloja nuestra esperanza de cambiar la manera de ver las cosas. 

Es la responsabilidad de todos bajar los índices de reincidencia y nosotros, junto con los Espartanos y toda su comunidad, hemos encontrado un camino posible y con soluciones concretas. 

Con este motivo invitamos a todas las personas e instituciones, públicas y privadas, que creen en que este cambio es posible a seguirnos en las redes sociales y a colaborar desde el lugar que cada uno considere mejor. 

Nuestra cuenta de Instagram es @caciquesmdz. Aquí publicamos novedades y tenemos un canal efectivo de comunicación con la sociedad.

Esta nota habla de: