Caputo culpó a los empresarios por la inflación alta y la recesión

El ministro de Economía sostuvo que las empresas están manejando los precios actuales con expectativas de diciembre pasado. Agregó los ingresos de los trabajadores ya están creciendo.

Caputo culpó a los empresarios por la inflación alta y la recesión

Por: Leonardo Otamendi

 El Ministro de Economía, Luis Caputo, ofreció una entrevista televisiva a LN+ en la que celebró celebró el 8,8% de inflación de abril, afirmando que "se festeja la confirmación de que estamos por el rumbo correcto". Sin embargo, el funcionario culpó a los empresarios sobre el, todavía, alto indice de precios al consumidor: "Si los empresarios bajan los precios, la economía se recuperaría más rápido. 

En esa línea, Caputo responsabilizó de la recesión a quienes mantienen los precios "con las expectativas de diciembre" y destacó que "los ingresos reales ya están creciendo". 



Por otro lado, Caputo criticó a los analistas que habían pronosticado un peor escenario económico, argumentando que "venimos de un desastre y una hiperinflación", y que "aun habiendo anunciado el programa, decían que iba a haber más inflación y un crawling del 6%". El ministro se mostró optimista, asegurando que "la recuperación está muy cerca".

Respecto al cepo, Caputo desmintió que la estabilidad económica y el superávit fiscal se dieran por su vigencia, y explicó que "el Gobierno no está enamorado del cepo, lejos de eso. Todo lo que estamos haciendo es para salir del cepo". Destacó la medida de imponer una tasa de valor negativo, afirmando que "si no lo hubiéramos hecho, estaríamos en la puerta de la hiperinflación".

Ver: Milei recibió duras críticas de su antiguo empleador: "Que se ponga las bolas"

Sobre la pérdida de poder adquisitivo, Caputo reconoció que "no iba a ser fácil", pero aseguró que "esto es lo mejor que podríamos estar". Sostuvo que la situación económica mejoró rápidamente, explicando que "cuando la situación económica es muy mala, el dólar se encarece y los bienes se abaratan en relación con el dólar. Cuando la situación se arregla, sucede lo contrario".

En cuanto a la Ley de Bases y otras medidas fiscales, Caputo admitió que existe resistencia a su aprobación, ya que "todo el mundo lo sabe, y, por lo tanto, genera mucha resistencia". Sin embargo, defendió el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), afirmando que "el RIGI es bueno para todo el mundo".

Sobre los impuestos, el titular de Hacienda explicó que para poder bajarlos, se necesita tener un superávit consolidado, ya que "de lo contrario, si bajamos los impuestos hoy, la consecuencia inmediata es que recaudaríamos menos".

Ver: Javier Milei rechazó que haya atraso cambiario

Finalmente, el ministro comentó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo acuerdo aún no han comenzado, pero se iniciarán en las próximas semanas. Enfatizó la necesidad de encontrar financiamiento internacional, pero aclaró que "no hemos hablado con nadie del sector privado para conseguir plata".

Esta nota habla de: