El incremento de 12% para este noviembre estaba fijado para el último trimestre del año. En diciembre aumentarán los salarios del personal doméstico otro 10%.
El incremento acordado hasta diciembre implica que el salario de septiembre, a percibir en octubre por el personal doméstico, tiene un incremento. Pero, este mes de octubre tiene otra actualización. El detalle.
Para septiembre, el servicio doméstico cobra con un incremento en su sueldo. Además, un bono de 25 mil pesos a pagar en dos veces. Sin embargo, hay que calcular el bono extra de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas.
El Gobierno estableció que el incremento es de 36% para los trabajadores y las trabajadoras de casas particulares y debe abonarse en tres tramos.
Según la acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, el sueldo mensual del mes próximo será de $90.840,22 (con retiro) y de $101.013,68 (sin retiro).
Este será el segundo aumento de los tres pactados en las últimas paritarias. En junio será el último y corresponderá al 6%.
Desde la CTA de los trabajadores indicaron que el Gobierno tiene que recomponer el salario ante el incremento inflacionario. Para ello, propuso dos alternativas.
Carina Sedano, del SUTE ratificó que en primera instancia rechazaron la propuesta y pidieron un cuarto intermedio hasta el lunes.
Tras el acuerdo alcanzado en noviembre de 2022 entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales, los empleados públicos tendrán depositado el sueldo de febrero con un incremento del 5%.
La ministra de Trabajo dijo que la inflación no está descontrolada y confió en que se cumplirá la meta anual presupuestada.
Es el tercer tramo de aumento salarial del que se determinó en diciembre hasta marzo.
En enero cobrarán el primer tramo del último aumento acordado por el gremio. Esto es lo que cobrará cada categoría.