Los senadores Rodolfo Suarez, Mariana Juri y Anabel Fernández Sagasti votaron en contra de las postulaciones. La representante del peronismo dio un duro discurso
La Oficina del Presidente acusó a los legisladores de anteponer intereses políticos. Remarcó que es la "primera vez en la historia" que el Senado rechaza pliegos propuestos por un presidente.
Con el apoyo de sectores del PRO y del kirchnerismo, el Senado rechazó las postulaciones para integrar la Corte Suprema. Ahora se abre un conflicto sobre la permanencia de García-Mansilla, quien juró en comisión por decreto presidencial.
Este jueves se reúnen los 4 miembros de la Corte Suprema para definir si le toman juramento a Lijo.
El presidente inaugurará las sesiones ordinarias del Congreso este sábado a la noche. Pese a que aún no le tomaron juramento, invitará a Ariel Lijo y lo sentaría junto con los ministros de la Corte.
El Gobienro espera que el nombramiento de los jueces se logre antes del sábado.
Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto con el que el presidente nombra a Lijo y García-Mansilla jueces de la Corte. En los considerandos se incluyeron antecedentes similares, incluido el caso de un jurista mendocino.
La Cámara Federal autorizó la licencia extraordinaria que solicitó Ariel Lijo, el elegido por Javier Milei para ser juez de la Corte, vía decreto. Sin embargo, falta un paso clave para que pueda jurar en el cargo.
El presidente hizo uso de una atribución constitucional para, sin tener los votos asegurados en el Senado, nombrar a dos jueces en la Corte Suprema vía decreto.
El ministro de Justicia argumentó razones de "delicadeza y decoro". Habían pedido su apartamiento ya que fue defensor de Lijo en una causa por enriquecimiento ilícito.
El magistrado Ariel Lijo primero solicitó a la Real Academia Española que modificara el diccionario pero la respuesta fue que esa definición estaba "avalada por el uso".
Será desde las 10 ante la Comisión de Acuerdos. No están garantizadas las firmas para el despacho que habilitará su tratamiento en el recinto de la Cámara baja. El kirchnerismo y la UCR lo traban.