Fue anunciado por el diputado Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio. La iniciativa, si es aprobado, permitirá que incluso el Estado pueda tener su propia criptomoneda.
Son cuatro aeronaves que serán operadas por distintas aerolíneas que trabajarán en exclusiva para la empresa. No sucederá lo mismo en Argentina.
Tendrá envíos a todo el país y un catálogo de más de 20.000 artículos.
La venta de lotes explotó porque mucha gente eligió la tierra para resguardar su dinero ante la subida del dólar.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se reunió con el Consejo Federal contra el Hambre. Acordaron que la política será fomentar la producción, elaboración y distribución de alimentos de las familias.
Producirá una nueva línea de sanitizantes Rexona, la nacionalización de la producción de jabones Dove y jabones para lavar la ropa Ala y Skip. Además, continuará con el plan de sustitución de importaciones.
El Presidente presentó el "Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023". El mandatario resaltó la educación pública y que nunca se "debió dudar" de ella.
El grupo inversor publicó un comunicado en el que afirmó que la oferta argentina de reestructuración no es suficiente. En la Bolsa de Nuevya York los bonos soberanos y acciones iniciaron la jornada en baja.
Fue en el marco del programa "La escuela se planta frente al cambio climático".
El ex gobernador salteño afirmó que lograron bajar la mortalidad infantil a un dígito pero se debe invertir más porque sino "es imposible" reducirla.
Las fuertes tormentas exponen las conexiones ilegales, la antigüedad de la red y falta de inversión, que aumentan hasta cinco veces los reclamos.