El gobierno lanzó los créditos para cosecha y acarreo y otorgan $50 por tacho, mientras que el año pasado se pagaron $20. Aseguran además que no hay más stock vínico
Son 12 bodegas de la región y podrían sumarse otras. Tanto el productor como la bodega reciben un monto por quintal elaborado. El objetivo es diversificar el destino de la uva y tonificar el precio del vino.
La operatoria de compra de uva para mosto que hizo el gobierno alcanzó a más de mil productores.
Las exportaciones de Mendoza se mantienen estables en lo que va del año, con una leve mejora de 3% en los vinos y 34% en los jugos de uva.
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lo hizo en colaboración con una empresa mendocina.
Representa alrededor el 25% aproximadamente en volumen total de cosecha y en el último año creció más de 70% en la cantidad exportada respecto del año anterior.