Los empleados realizaron una manifestación en Casa de Gobierno y fueron recibidos por el Ejecutivo en una reunión. Desde la central de trabajadores defendieron la continuidad del proyecto y pidieron por la generación de puestos de trabajo.
La presentación fue 22,61% inferior a la propuesta inicial. De esta manera, la Comisión de Seguimiento y Evaluación de Ofertas procederá al análisis del proyecto.
En una charla con Memo, el ministro de Planificación e Infraestructura Publica de Mendoza, Mario Isgró, explicó que en esta primera quincena de febrero terminaría el proceso técnico. Si todo va según lo planeado, en el primer semestre de 2021 se adjudica la obra.
29, 9 millones de dólares depositó el gobierno de Alberto Fernández en concepto de la quinta cuota para el desarrollo de la mega obra hidroeléctrica.
Además, mejorarán 200 kilómetros en la distribución de agua potable. El Gobierno firmó un convenio con cada municipio para las obras.
El ministro de Infraestructura de la Provincia aseguró que el foco está en la gran obra para Mendoza, a pesar de que sabe que existen alternativas.
La Provincia pone en juego U$S 60 millones del BID para hacer obras. Una ya se perdió y el dinero fue otorgado a otra Ciudad.
Aunque parezca mentira, un programa informático que planea adoptar la provincia resuelve tantos problemas comunes que ahorra casi la mitad de lo que sale una obra.
El ministro de Infraestructura de la provincia se refirió a las nuevas dudas sembradas por el presidente sobre la construcción de la represa.
El Gobierno eliminó las rebajas del abono para los que menos viajan para "estimular" el uso frecuente del sistema de transporte público.
"Es darle la espalda a la generación de empleo y al desarrollo", dijo el ministro de Planificación e Infraestructura.
El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgró se reunió con funcionarios de ministerios nacionales para garantizar la obra.