En un comunicado, el pastor relató su versión de cómo surgió el "acuerdo al que habíamos llegado con funcionarios de primera línea" y dijo que "alguien debería presentar su renuncia".
"Yo no trabajo con ladrones ni mentirosos", expresó el pastor.
El juez federal Armella buscaba documentación para establecer si entidades vinculadas con la intendente Mayra Mendoza recibieron 535 millones de pesos en forma irregular.
El diputado nacional por el Frente de Todos les respondió a los ex funcionarios de Alfredo Cornejo, asegurando que durante sus gestiones bajó el presupuesto para educación.
El intendente de San Rafael, debido a la falta de Presupuesto porque no fue aprobado por la oposición en el Congreso, le solicitó al jefe de Gabinete que continúan enviando fondos para avanzar en la construcción el paso que une El Sosneado con Rancagua.
El organismo discute sumar 3.500 millones de dólares extra a las reservas argentinas.
La secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, reconoció que los mandatarios provinciales del PJ le consultaron por qué a ellos no les distribuían más recursos, como a Buenos Aires.
¿Se rompió la relación entre el gobierno nacional y CABA?
Ocurrió este viernes en la entidad de calle Garibaldo.
Los cuidadanos que ahora dinero para su jubilación podrán retirar ese porcentaje antes de cumplir la edad jubilatoria. De todos modos, el presidente Sebastián Piñera puede vetar el proyecto.
El grupo inversor publicó un comunicado en el que afirmó que la oferta argentina de reestructuración no es suficiente. En la Bolsa de Nuevya York los bonos soberanos y acciones iniciaron la jornada en baja.
Se complica la renegoaciación de la deuda soberana porque los acreedores más duros, Exchange y Ad Hoc, dijeron que la oferta "no alcanza". El país dijo que no mejoraría la propuesta por lo cual, si los demás tenedores de bonos sí aceptan, la Argentina caería parcialmente en default.