Así lo oficializó este viernes el presidente a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Se convirtieron en las dos primeras mujeres en hacerse cargo de esas representaciones diplomáticas.
En un mensaje por Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Irán de "orquestar" el ataque.
El embajador en Chile sostuvo que ayer no durmió en la residencia, pero que se encuentra bien, él, su familia y todo el personal.
Equipos de Telefé, TN y América recibieron amenazas y fueron increpados por los manifestantes. La ministra de Comunicaciones asegura que tienen identificados a los cronistas "sediciosos".
Carlos Romero, ex ministro de gobierno, y la ministra de Planificación, Mariana Prado, fueron refugiados en la sede diplomática en La Paz.
En una entrevista contó qué fue lo que más le gustó de nuestro país cuando vivió acá.
Obtuvo 60 por ciento más de votos que Alberto Fernández en las elecciones del 27 de octubre. Es decir que quienes residen afuera prefirieron que Mauricio Macri gobierne a los que viven en el país.
Le pidió al canciller Faurie que no les renueve la permanencia legal aunque no saben si están en el país. Reconocieron la embajadora de Guaidó.
Cornejo recibió al embajador de Australia para conocer el proyecto.
Pedro von Eyken cerró su cuenta de Twitter luego de la polémica publicación.
Los diplomáticos de ese país aseguraron que la cuenta oficial fue hackeada.
El presidente encargado puso en funciones a varios diplomáticos para representar a su país en otros estados.