De acuerdo a la lista de oradores anotados, esperan que durante ese tiempo se discuta el proyecto de Interrupción Legal del Embarazo, que ya tiene media sanción de Diputados. El conteo de votos está muy parejo.
Con la etiqueta #LaMayoríaCeleste, la marcha era acompañada desde las redes sociales con posteos y publicaciones de manifestantes en distintas partes del país.
Organizaciones de mujeres por el aborto libre, seguro y gratuito se manifestaron frente a la residencia presidencial para exigir que el proyecto de ley ingrese al Congreso.
El Ministerio de Salud bonaerense comunicó que en 2020 se utilizaron $39 millones y se llevaron adelante 16 mil tratamientos seguros.
Adolfo Rubinstein realizaba una videoconferencia sobre el coronavirus cuando sufrió un escrache por su postura de respaldar la interrupción legal del embarazo.
La doctora que la atendió, mintió sobre las semanas de gestación, según publicó el diario Página/12, y no pudieron realizarle a tiempo la interrupción legal del embarazo.
Según Alberto Fernández, las urgencias actuales por la pandemia han demorado el proyecto de ILE y otras normas.
El presidente de la Nación dijo que presentará el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En la provincia una encuesta muestra que los mendocinos no adhieren a la medida.
El Gobierno publicó este domingo las variables para llevar adelante la interrupción voluntaria del embarazo.
Menos de la mitad adhieren, otras no lo hacen pero lo aplican, algunas tienen protocolos propios y tres están sin ningún tipo de protocolo.
Así lo afirmó el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Salud, Alberto Bochatey sobre la restitución del protocolo de ILE.
La diputada en Santa Fe y referente del movimiento "Cuidemos las 2 vidas" acusó al ministro de Salud de mentir con las cifras de muertes por abortos clandestinos.