La empresa Rio Tinto recapituló lo conseguido en 2022 en la mina ubicada en el norte. La minera refuerza sus metas para el cobre de cara a este año.
La entidad criticó que "se modifican nuevamente las reglas de juego en el país e impacta directamente en la competitividad".
Los trabajos de puesta en marcha de la planta están casi completados.
La iniciativa apunta a duplicar la producción prevista para el proyecto Centenario Ratones. Esperan exportar USD 4.000 millones anuales a partir del 2024.
La tenencia consta de 1800 hectáreas y está ubicada en la parte norte del Salar de Olaroz.
Lo hará en un salar que la provincia comparte con La Rioja. La minera CCG Mining enfatizó que necesitará mano de obra local para explorar la zona.
Perforarán en dos pozos nuevos. La minera canadiense Lithium Energy reportó altas expectativas de hallar salmueras de litio en ellos.
Un mes antes de lo previsto, la minera Zijin finalizó la construcción de "Las Silvinitas", el primer complejo de pozas operativas.
La disputa entre las empresas Lake Resources y Lilac Solution fue resuelta. El proyecto ubicado en Catamarca ya opera al 90% de su capacidad.
En una entrevista. la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, señaló que Argentina pordría pasar a estar produciendo alrededor de 250.000 toneladas de carbonato de litio.
Las fuentes de energía renovables y la movilidad eléctrica cobrarán una relevancia que harán cambiar la industria. "Los proyectos de cobre y litio son centrales", aseguran desde el sector.
En el último trimestre, la producción de la empresa australiana Allkem en la mina jujeña aumentó considerablemente respecto al periodo anterior.