Será a partir de agosto y ahora las empresas que estén explotando o explorando deberán completar una planilla digital. Permitirá la geolocalización de los pozos, operadores, reservas, producción histórica y actual e inspecciones en tiempo real.
El Gobierno informó que inversiones en 2022 llegaron a U$D 301.000.000 y 2023 viene con más proyectos, entre ellos las perforaciones en Vaca Muerta.
El Ministerio de Economía y Energía cerró 2022 con 144 visitas en todas áreas petroleras de la provincia. Comienzan los trabajos de YPF en Vaca Muerta y se lanza la licitación de 12 áreas con un pliego modelo que facilita las inversiones.
Estas son las fechas, formularios y requisitos para invertir en la Provincia y obtener los reintegros.
Las diferencias salariales entre provincias son enormes y se explican por la presencia de estas actividades.
El dato surge comparando los últimos 12 meses con los 12 meses anteriores. En qué consistió el plan provincial para reactivar el sector después de la pandemia.
El aumento del precio internacional de gas y de crudo "incentiva para aumentar la producción nacional, con vistas a la exportación", aseguran especialistas.
La Empresa Mendocina de Energía, dependiente del Gobierno de Mendoza, lanza la licitación para explotación con operadores privados. En menos de un año se han reactivado más de 60 pozos.
El Presidente y el ministro de Economía presentaron el proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas..
Se invertirán más de 2,5 millones de dólares en un nuevo pozo de 2.100 metros de profundidad en Malargüe. Con esta acción se llevarán a cabo estudios geológicos que servirán para explotaciones futuras. Generará 100 puestos de trabajo directos y otros 100 indirectos.
El programa para reactivar el sector hidrocarburos Mendoza Activa logró $2200 millones en inversiones y el comienzo de nuevas perforaciones.
En breve será presentada en la Legislatura. En solo dos convocatorias, la primera versión del programa del Gobierno de Mendoza para reactivar el sector hidrocarburífero completó el cupo de $2 mil millones en inversiones.