El recorte real, entre mayores costos y la baja nominal, es del 50%. Desde el gobierno provincial aseguran que Buenos Aires no gasta un peso en tren y tampoco en colectivo.
La nueva tarifa quedó efectivamente actualizada y en el transcurso de la semana se aplicará en todos los recorridos.
Lo deslizó el gobernador esta semana. Están proceso los estudios técnicos para concretar el ajuste de la tarifa del transporte público en enero próximo.
El secretario de Servicios Públicos no dice que incrementará el pasaje de colectivo pero describe todo para advertir que ocurrirá. El boleto se devaluó un 20% respecto del costo del transporte.
El Secretario de Servicios Públicos aseguró que evaluará con el Ministro de Hacienda "cómo y hasta cuándo mantener el costo de las tarifas, ante esta negativa del PJ".
Los 180 millones de subsidio por mes que envían desde la Casa Rosada alcanzarían para que el servicio funcione casi una semana. Sostener los micros urbanos cuesta 10 mil millones de pesos al año.
Fue confirmado por el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema. Durante cuatro meses la tarifa del transporte público en la provincia estará congelada.
Ya estaban decidido y se había calculado para equipararlo a la tarifa de Córdoba. Se iba a aplicar a partir de enero, pero las medidas de austeridad adoptadas por el gobernador frenaron el aumento.
Natalio Mema se mostró orgulloso de cómo resultó el cambio en el sistema de transporte. Ahora quieren mejorar todo el sistema interurbano.
El EMOP presentó en la audiencia pública cuánto debería valer el pasaje urbano para 2020.
Hoy arranca la audiencia que decidirá el nuevo precio del boleto del colectivo en Mendoza. Uno de los principales argumentos que utilizará el gobierno refiere al precio del mismo.
Este lunes y martes serán las audiencias públicas en las que participarán el Estado, representantes de propietarios de colectivos, usuarios y otras organizaciones. Se prevé un incremento en la tarifa de 40 por ciento.