La convocatoria a sesiones extraordinarias causó revuelo teniendo en cuenta que desde la oposición aseguraron que se trataron proyectos vinculados a la agenda judicial del oficialismo.
En el decreto publicado en el Boletín Oficial se destacan el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y un proyecto para ampliar el número de integrantes del máximo tribunal.
La actividad parlamentaria se llevará a cabo entre el 23 de enero y el 28 de febrero.En el temario, se incluyó el pedido de Juicio Político contra la Corte Suprema.
La modificación a la Ley de Tránsito, rechazada por algunos sectores económicos de Mendoza, fue incluido en el temario a tratar en el Congreso.
Cerruti explicó que serán 27 en total los proyectos enviados por el poder ejecutivo, entre los que se encuentran -además del juicio político a la Corte- la modificación del Consejo de la Magistratura.
Alberto Fernández se reunió con la secretaria de Legal y Técnica, para definir el temario. Además del pedido de juicio político a los integrantes del máximo tribunal, incluirá otros proyectos del ámbito económico.
Estaba previsto que convocara a sesiones extraordinarias la semana próxima pero recién lo hará el 23 de enero. El oficialismo no puede garantizar la presencia de sus legisladores, que están en sus provincias.
Así lo indicó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. Confirmó que será en la segunda quincena de enero. En extraordinarias el Congreso también tratará temas económicos.
Del total de 18 temas incluidos en la convocatoria, uno de los proyectos del temario es la reforma del Consejo de la Magistratura.
La idea inicial era convocar a sesiones extraordinarias en la semana del 17 de enero, pero desde la Casa Rosada dejaron trascender luego que la fecha iba a ser el 24 de enero. Siguen las discusiones por el temario.
Las convocará a partir del lunes 24 de enero. Incluirá la reforma a la Magistratura y no figura el "Plan Plurianual", relacionado a un acuerdo con el FMI.
Pidió a sus legisladores estar atentos para sesionar en temas que quedaron pendientes de 2021.