Desde que comenzó el plan de vacunación, hace diez, el país se convirtió en el líder en la zona. Superó el 1.600.000 y en breve llegará a los 2 millones.
El titular de la DGE, además, expresó que la "alternancia" de los alumnos a los establecimientos dependerá de cada escuela.
Ya hay 40 millones de personas vacunadas en el país norteamericano.
Pese al retraso en la producción de la Sputnik, manifestaron que todavía se están aplicando las dosis que ya llegaron al país.
Luego del fracaso del plan para aplicar la inmunización a 5 millones de argentinos en enero, desde el Ejecutivo nacional aseguran que en el segundo mes del año se concretará el objetivo y se podrá recuperar el cronograma inicial.
Indicaron que hasta el momento contaron con 180.000 vacunas, pero "lamentablemente" se interrumpió el suministro de nuevas dosis.
Desde el Gobierno entienden que ya no llegarán las 20 millones de dosis de la Sputnik V en los dos primeros meses del año.
El Gobernador expresó que en la provincia "no estamos sufriendo los picos que se están viviendo en otros lugares". Agradeció el comportamiento de la sociedad.
El Intendente de Maipú y la Ministra de Salud de Mendoza se reunieron para pulir detalles.
El vicejefe Diego Santilli brindó detalles sobre el horario de cierre de locales gastronómicos y limitaron las juntadas a 10 personas.
Este martes comenzó la campaña con 300 mil dosis distribuidas por todo el país.
La población europea comenzó a recibir este domingo las primeras dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech por todo el continente,