La decisión del magistrado Alejo Ramos Padilla es sobre la ocupación del ex Club de Planeadores de Los Hornos, de La Plata. Duras críticas de la oposición.
La cifra es de 1.000 millones de pesos a para los dueños de la imprenta que fue expropiada en 2013 en el contexto de una investigación judicial contra Amado Boudou.
El máximo tribunal suspendió la ordenanza que prohibía la elección de la reina y el departamento deberá tener una representante vendimial.
Así lo determinó la Justicia a partir de la muerte del trabajador que falleció en Luján de Cuyo.
Tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Estado no puede exigir un impuesto a una persona o empresa que no tiene la capacidad económica para pagarlo.
Consideran que el inédito pedido del juez federal contra el gobernador no es más que una maniobra para ensuciar la elección, hacer política para el peronismo y evadir su procesamiento por asociación ilícita.
La medida es reemplazo de las subas por decreto, que fueron de hasta 35,3%. La Corte deberá resolver.
"Estamos trabajando en el proyecto de ley. Por un lado desde el lado técnico/jurídico, y por otro lado desde la política, en la generación de acuerdos", informaron fuentes del Gobierno.
El comunicado lleva la firma del Secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Juan Pablo Biondi. Aseguran que el fallo "no soluciona nada".
El documento judicial, que respaldó el planteo de Rodríguez Larreta cuenta con 91 páginas.
Luego del fallo del máximo tribunal que avaló las clases presenciales en la Ciudad Autónoma, Alberto Fernández les dijio a los jueces: "Dicten las sentencias que quieran, vamos a hacer lo que debemos".
Luego de conocerse el dictamen de la Cámara de Apelaciones que ordneó que en CABA haya clases presenciales, Alberto Fernández salió con los tapones de punta.