La canasta de productos básicos sufrirá un aumento del 3,2%. Por otro lado, ampliarán las empresas partícipes del programa.
Desde el sector avícola de Mendoza advierten que en los próximos días podría aplicarse un nuevo ajuste. El incremento en el alimento de la gallinas es uno de los motivos. Entre quejas, la gente compra menos.
En el AMBA la suba es un hecho y en Mendoza ya hay charlas para implementar el incremento la próxima semana.
Tras los aumentos de los últimos días, el secretario de Agricultura Juan José Bahillo dijo que se trabajará en sostener el abastecimiento. Descartó nuevas restricciones de exportaciones.
Quienes cumplen su primer o segundo año de contrato este mes, el incremento llegó a un importante porcentaje cercano a la inflación anual.
Se trata del segundo incremento en el precio de los distintos cortes en menos de una semana. Desde la Cámara de Abastecedores de la provincia temen que los consumidores compren menos. Las explicaciones de la suba.
Es el tercer tramo de aumento salarial del que se determinó en diciembre hasta marzo.
Es porque el gobierno aplicará la tercera parte de la quita de subsidios. Será para los sectores de ingresos altos y medios. El impacto sería de entre 20% y 30%.
El aumento eleva la remuneración básica a $182.700 y se pagará en dos tramos. El acuerdo beneficia a más de un millón de afiliados.
La tarjeta de transporte público tendrá un incremento. En Mendoza también subió la tarifa del colectivo de media distancia y a nivel nacional, aumentó la nafta.
Luego del incremento de Shell, la petrolera estatal aplicó una nueva suba a partir de este lunes.
La suba fue pautada dentro del esquema acordado entre las compañías del sector y el gobierno nacional. Podrían sumarse el resto de las estaciones.