Los estudiosos tomaron en cuenta el nivel nutricional que aporta cada uno de estos productos.
La inflación anual de la provincia durante el año pasado fue de 96,9%. Lo que más subió fue la indumentaria, con más de 130%, seguido de educación.
Aunque su consumo está disminuyendo en todo el mundo, desde la Universidad lo defienden y afirman que es imprescindible para una dieta saludable. Incluso, recomiendan su ingesta diaria.
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas fue clave para que el índice de noviembre bajara al 4,9% y retrocediera 2,7 puntos porcentuales en un mes. En el mes quedó posicionado como el rubro que menos subió.
Los especialistas recomiendan comer más frutas y menos carnes procesadas.
Este tipo de alimentos tienen una gran cantidad de beneficios si son incorporados de buena manera.
Para poder batallar contra esta enfermedad degenerativa, podes consumir estos alimentos.
A cierta edad se recomienda adoptar a la dieta, alimentos que sean ricos en calcio.
Se trata de una lista con cinco alimentos que implican un complejo proceso fisiológico que hacen que el cuerpo reaccione de este modo.
Los consejos más simples para eliminar los malos olores y que cuestan erradicar de estos electrodomésticos. ¡Tomá nota!
Según la Dirección General de Estadísticas y Censos, la inflación en la provincia fue del 6,2% el mes pasado. En lo que va del año acumula el 78%. Alimentos, Vivienda y servicios y electrodomésticos, lo que más subió.
Deberá pagar medio millón de pesos por comercializar productos alimenticios como yogures y bebidas, fuera de la fecha de caducidad.