El país que dirige Jair Bolsonaro le dio vía libre para que entren en su mercado 750.000 toneladas de trigo sin aranceles.
Además, acumula un saldo positivo de u$s10.984 millones en los primeros ocho meses del año, según el Indec.
En sus primeras definiciones como coordinador del bloque, el presidente uruguayo mostró concordancias con las posturas de Fernández sobre el duelo EEUU-China, las negociaciones internacionales y el impulso al comercio exterior.
Así lo afirmó al exponer esta mañana desde la residencia de Olivos en la 56ta. Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se realizó desde Paraguay en forma virtual.
El mandatario dio una entrevista a C5N luego de que se emitiera su comunicado grabado.
El ministro de Economía de la provincia se expresó sobre la llamativa decisión de la Argentina luego de retirarse de las negociaciones externas que emprende el Mercosur.
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales expuso este viernes ante los representantes de los otros países del bloque y planteó el rechazo de la administración de Alberto Fernández a la apertura comercial.
El presidente de la Cámara de Diputados viajó a Brasil, donde mantuvo diálogos con su par de ese país. Luego se entrevistó con el presidente.
Felipe Solá solicitó el respaldo "de la manera que puedan" y remarcó su importancia para el futuro del país.
Las tratativas fueron admitidas por el ministro Guedes. El acuerdo complicaría el futuro del Mercosur y de Argentina.
El gobierno brasileño avanzó en la medida, que perjudicará al campo del país, ya que Brasil es el principal comprador de Argentina.
El presidente de Brasil hizo un oscura proyección respecto al impacto que tendrá en su país la victoria de Alberto Fernández.