El organismo intenta llevar tranquilidad sobre el avance de la enfermedad que ya se encuentra presente en al menos 196 países.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación, tras recibir el informe del Instituto Malbrán. Las partículas halladas en los análisis al paciente que está aislado no pertenecen a un virus que circula en el país.
El doctor Mario Lozano dijo que es muy probable que se confirme, teniendo en cuenta las condiciones que presenta el paciente cuyo cuadro analiza el Malbrán.
Pedro Cahn, asesor del Gobierno nacional, señaló que tiene "una tasa de transmisión inferior a 1", por lo que consideró que "no hay que alertar a la población".
Luego de la pandemia por Covid, otra enfermedad pone en vilo a la humanidad. Hay más de 90 casos confirmados en al menos 14 países donde normalmente no se esperaría que se registrara esta enfermedad.
El Ministerio de Salud confirmó que está en estudio un paciente de Buenos Aires con antecedente de viaje a España. Está aislado, recibiendo tratamiento y su estado general es bueno.
La Organización Mundial de la Salud informó que la enfermedad será detectada en países no endémicos. Aún no se han registrado muertes.
El encuentro es para asesorar sobre los riesgos de infección que podrían representar una amenaza para la salud mundial.
La enfermedad suele aparecer en países de África pero ya se extendió a Estados Unidos y países de Europa.
Detectaron casos en Estados Unidos, Italia y Suecia. Qué se sabe de esta enfermedad.