El Gobernador había dicho que no se exigiría en la provincia. El lunes, el Consejo Federal de Salud resolvió que será un requisito para ingresar a ciertos eventos.
Esta rica preparación es útil para limpiar las arterias del colesterol malo.
Este miércoles ya no regirá más la alerta sanitaria y la provincia avaló el aforo de 70% de personas en lugares cerrados y actividades al aire libre.
Con esto, se establece la modificación de la Ley de Tránsito de Mendoza y se dispone además una multa menor para aquellos conductores que circulen con las luces bajas apagadas. La propuesta pasó al Ejecutivo para su promulgación.
Sumaban más de 4,5 millones de contagiados y ya son más de 95.000 los muertos por la pandemia.
El Reporte de Movlidad demostró que si bien cayó la circulación en todos los indicadores, se dispararon los traslados a domicilios particulares en los primeros días de la restricción dura.
Si bien la cifra registrada este jueves marca un descenso en la cantidad de casos con respecto al miércoles, es el segundo día, desde el inicio de la pandemia, con más contagios reportados.
Con estas cifras, el total acumulado de contagios es de 3.095.582 y el de víctimas fatales de 66.263.
El centro porteño se empezó a vaciar pasadas las 20.30 y se multiplicaron los controles.
Las nuevas medidas que anunció Alberto Fernandez este miércoles para frenar la circulación, generó tweets en contra de por parte de los políticos oposición y a favor del oficialismo.
Ante el grave aumento de casos de coronavirus, el Presidente dispuso el cese de la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana, entre otras medidas para el AMBA.
El Gobierno anunciará que entre las 20 y las 6 de la mañana no se podrá circular. También suspenderá actividades recreativas. Las medidas están dispuestas para las zonas críticas y la provincia se encuentra incluida.