El cordobés Pablo Carro presentó un proyecto de ley que busca que los más ricos aporten para pagarle la deuda al FMI. Pagarían por 10 años un porcentaje del 1,5 al 2,75% de su riqueza.
La referente del PRO, que está de gira política por San Rafael, habló del acuerdo con el FMI.
Está registrada hasta fines de septiembre de 2021. Subió USD 16 millones en esos primeros nueve meses del año pasado.
La portavoz presidencial se refirió al viaje del canciller Santiago Cafiero a Washington. "No pidió ajuste ni un plan económico", aseguró Cerruti.
La revista londinense publicó un artículo hablando del riesgo del default argentino. El país se acerca a marzo "con pocas señales de progreso", afirma la nota.
El ex presidente apoyó las afirmaciones en el mismo sentido de la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
El diario financiero publicó anoche que Mendoza acordó con los bonistas una oferta mayor que la que hizo el gobierno nacional.
Luego de la reestructuración de la deuda, JP Morga midió que los bonos argentinos tienen menos riesgos, por lo cual el riesgo país se ubica en 1.083 puntos básicos.
"El 99% de deuda bajo ley extranjera ya ha quedado reestructurada", afirmó el Ministro de Economía.
Algunas tuvieron caídas Además, el riesgo país subió hasta los 2.130 puntos básicos.
El Presidente reconoció "haber sido un poco agresivo" con la oferta inicial. Manifestó que está satisfecho con el acuerdo por la deuda.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó no habrá una nueva propuesta de canje de deuda. De ser rechazada la última que se presentó, la Argentina avanzará en un acuerdo con el Fondo.