La secretaría de Energía dijo que se mantendrá el beneficio para los usuarios que menos ganan.
El sexto mes del año viene con importantes incrementos en transporte, prepagas y tarifas, entre otros, que le ponen presión a la inflación.
El directorio del Ente de la Movilidad Provincial (EMOP) llamó al encuentro en mayo. La CETAX pide 43,28% y APROTAM 32% de incremento.
Al menos cinco aumentos impactarán en los bolsillos de los mendocinos. Uno por uno, cuáles son.
Con el objetivo de reducir los subsidios del sector, la Secretaría de Energía publicó los nuevos valores que regirán hasta el 30 de abril.
La resolución de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial incrementa el componente principal de la factura que deben abonar los usuarios.
Distribuidoras de gas del país pidieron un incremento en las facturas. Qué planteó Ecogas para la provincia.
La suba afecta a los consumos desde el pasado 18 de noviembre y fue oficializada este viernes. Así quedaron los incrementos de acuerdo al nivel de uso.
Serán 7 rubros que tendrán incremento en el mes, como las tarifas de luz, gas y agua.
Este lunes se llevó a cabo la audiencia pública en la que los empresarios y el EMOP presentaron sus estructuras de costos. Estos son los valores que tendrían la bajada de bandera y la ficha a partir de noviembre.
La Secretaría de Energía confirmó que aquellos usuarios que no se inscribieron al registro de subsidios para los servicios de luz y gas se les facturará como usuarios de ingresos altos.
Las asociaciones vinculadas al servicio piden actualizaciones que van desde el 20% al 36%. El último ajuste se aplicó en junio de este año y fue del 41%.