El peronismo se desarmó cuando la oposición consiguió quórum propio para debatir y aprobar el despacho propio sobre Boleta Única Papel y por lo tanto, tuvieron que improvisar los discursos de rechazo.
El oficialismo argumentó que las elecciones, como han sido desde el retorno de la democracia, "se desarrollan con total normalidad" y "alta participación electoral".
Al plenario asistieron 18 invitados especializados y la próxima semana será la segunda reunión con más exposiciones.
Los proyectos comenzarán a tratarse en la Cámara Baja.
"Vamos a insistir para que el proyecto de Boleta Única tenga un tratamiento efectivo en el Senado, a pesar de la capacidad de la vicepresidenta de obstruir", aseguró Cornejo.
Desde una fundación afirman que será más transparente, más equitativa y que ahorrará 3 mil millones de pesos por elección.
La líder de la Coalición Cívica- ARI señaló que la vicepresidenta no quiere la Boleta Única porque "está dispuesta a que su gente gane de cualquier forma". Denunció al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti: "El lunes vamos a ampliar el juicio político".
En el debate por la Boleta Única, el oficialismo aplazó el tratamiento del proyecto que fue presentado por Juntos por el Cambio. Sin embargo, la oposición logró la aprobación de una moción para tratarlo en comisiones.
El oficialismo y la oposición llegaron a un convenio para este jueves. De igual forma, no se aprobará ningún proyecto para implementarla.
El Frente de Todos pidió la sesión para el jueves a las 11, una hora antes de la especial que había solicitado la oposición unida para tratar los proyectos con estado parlamentario sobre boleta única.
Legisladores de distintos bloques opositores elevaron la solicitud ante el presidente de la Cámara, Sergio Massa. La nota enviada incluye ocho proyectos distintos.
Tuvo 31 votos a favor, 15 en contra y una ausencia. Los los mendocinos voterán haciendo una cruz en los candidatos elegidos