"Como gobierno, estamos felices de darle soluciones a la gente", fueron algunas de las frases del presidente de la Nación desde La Pampa. Inauguró el primer Centro de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa y dio un fuerte mensaje político.
Los gobernadores de las tres provincias obtuvieron la reelección. El Gobierno nacional busca capitalizar estos triunfos con el objetivo de llegar a octubre mejor posicionado.
El actual gobernador aventaja en unos 8 puntos al candidato de Juntos por el Cambio Martín Berhongaray.
Este domingo habrá elecciones en cuatro provincias. San Juan debió redefinir sus elecciones por la decisión de la Corte y elegirá solo cargos legislativos e intendentes. Tucumán directamente las pospuso hasta el mes que viene.
Se trata de un amparo ambiental ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la represa que impulsa el Gobierno de Rodolfo Suarez.
Este fin de semana se disputará la tercera fecha de la temporada 2023 del Turismo Carretera, en el autódromo de la localidad pampeana de Toay.
Además, su pareja, quien conducía la camioneta en la que viajaban, está en grave estado. Hay tres niños en observación, uno de ellos con panorama delicado.
También lo hizo el presidente de la UCR, Gerardo Morales. De este modo, en el comienzo del calendario electroal, el radicalismo se fortalece dentro de Juntos por el Cambio.
Este domingo se inició el calendario electoral. En La Pampa eligieron candidatos gobernador, intendentes y legisladores.Martín Berhongaray, de la UCR, se impuso sobre Martín Maquieyra, del PRO, quien ya reconoció la derrota.
Es con la interna abierta de Juntos por el Cambio (JxC). Otras cinco fórmulas provinciales fueron oficializadas y participarán de la elección general del 14 de mayo de manera directa.
El presidente Alberto Fernández laudó en contra de la obra y solicitó nuevos estudios de impacto ambiental. Suarez dijo que eso se traduce en que la obra no se hará. Las repercusiones en el arco político local.
El Presidente aceptó todos los argumentos de La Pampa. Mandó a realizar de nuevo todos los estudios y debe someterse la obra al consejo del COIRCO, donde un voto basta para vetar la represa. En la práctica, significa que Portezuelo no se hará. Cómo sigue.