El gobierno escolar propone las instancias para garantizar la continuidad de la trayectoria escolar de todos los niños y niñas que ingresarán a primer año en el ciclo lectivo 2024.
Durante una jornada sobre educación secundaria y su vínculo con el mundo de trabajo, José Thomas aseguró que en la provincia hay más egresos efectivos.
Este lunes comienza el nuevo ciclo lectivo en la provincia y las autoridades imploran colaboración familiar para evitar problemas.
Los estudiantes egresados podrán inscribirse, hasta el 3 de noviembre, para rendir los espacios pendientes de aprobación. La Dirección General de Escuelas, por medio de un memorándum, recuerda las fechas importantes del último tramo para la finalización del ciclo lectivo 2022.
El Gobierno dio a conocer las pautas para el ingreso de los estudiantes a las escuelas de gestión estatal. El cronograma se desarrollará en cuatro instancias distintas a partir del 14 de noviembre.
Participan abanderados y escoltas de escuelas pública, privadas, CENS, CEBJAS y especiales. Se reconoce el mérito obtenido a través de una movilidad sustentable.
Podrán participar alumnos de 4to año de secundaria. El grupo ganador tendrá premios individuales y para su escuela.
Supervisores, directores y docentes de secundaria, los equipos de la DGE y los de CIPPEC analizan propuestas y reflexionan sobre cómo generar los cambios necesarios que den respuesta a los jóvenes y adolescentes en el trayecto educativo.
El director del área de la DGE explicó que los alumnos seguirán aprobando con 7.
La DGE retomó los criterios que regían en 2019 cuando fueron modificados por la pandemia.
El municipio también les brindará un taller sobre alcoholemia y sobre estrellas amarillas. Será del 2 al 4 de mayo en el Polideportivo Torito Rodríguez.
Organizaban las peleas en el baño y los espectadores hacian sus apuestas.