La provincia atraviesa una de sus peores crisis hídricas que nos invita a repensar el cuidado del agua en toda la región cuyana
La situación genera pérdidas en la actividad agropecuaria nacional.
De los distintos diques que tiene Mendoza, El Carrizal, Potrerillos y Valle Grande están alrededor del 90% de su volúmen.
Las precipitaciones trajeron alivio al atractivo turístico.
La zona es afectada por una aguda sequía. Las autoridades dicen que muy pocas veces se ha dado un fenómeno así.
Una nota del matutino habla sobre la sequía y pone como ejemplo a la provincia.
La sequía ha hecho que cada vez haya menos agua en esa zona de El Nihuil. La laguna se encuentra al 1% de su máxima capacidad.
Intendentes piden plata para hacer pozos mientras el riego se restringe de a poco. Se viene la pelea por el roll over de la deuda mendocina. Expedientes de compras falsas en la gestión de Trigo y Nuarte en Santa Rosa. Gestos y un dato que sorprendió en el mundo del vino.
Desde el Departamento General de Irrigación detallaron que los ríos y diques en la provincia están en sus mínimos históricos de caudales.
El pronóstico hídrico de octubre empeoró. Hoy se reúnen a analizar opciones para el agro. Por la crisis creció el "peso" del consumo domiciliario. Tensión en el sistema. La mitad del agua se sigue perdiendo.
El organismo publicó datos respecto a la situación que se vive en Mendoza. Hubo menos nieve y, respecto a un año promedio, hay un 30% menos de agua.
Un funcionario de Irrigación precisó que el departamento "no tiene el agua para enfrentar una temporada de riego"