Según lo informado por la DEIE, también hicieron falta más de 26 mil pesos para no ser indigente en la provincia.
Mientras que en septiembre fue de $25.711,89 para no ser indigente.
La variación interanual es de 54,3% y de 38,1% en lo que va de 2021. Lo que más aumentó con respecto a agosto fue "Indumentaria".
Así lo informó la DEIE este jueves. Subió más de 1.273 pesos más en relación al mes de julio. A nivel nacional, requirieron más de $68 mil.
Las tres categorías subieron más de 60% en un año, superando a la inflación. Cinco meses con números más altos que Nación.
En Mendoza fue de 2,6%. El índice que más subió fue "atención médica y gastos para la salud".
Serán coordinados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la Provincia y se llevarán a cabo en octubre, noviembre y parte de diciembre. Hay tiempo hasta el 17 de setiembre para inscribirse.
Además, una familia tuvo que tener casi 25 mil pesos para no ser indigente en la provincia.
DEIE modificó el valor de variación de julio de 2021 respecto a julio del año anterior debido a un error. "Los índices son los correctos", explicaron.
Es el aumento que tuvo el rubro indumentaria entre julio de 2020 y 2021, según publicó la DEIE. La inflación en Mendoza fue del 3,6% en julio. Fuerte incremento en el rubro "esparcimiento".
Así lo precisó la DEIE: subió 1.416,68 pesos de mayo a junio. Además, para no ser indigente una familia necesitó $24.230.
La provincia tuvo un índice de 3,9%, mientras que a nivel nacional fue de 3,2%.