Desde el Gobierno desmintieron la cadena que se difundió en las últimas horas.
La titular de Inmunizaciones de Mendoza habló sobre la combinación, de cómo seguirá la inoculación y otras preguntas sobre el proceso.
La titular del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza expresó su malestar por un reclamo "violento y machista" por la Sputnik.
Desde el Ministerio aclararon qué pasó con la estudiante de enfermería que vacunaba contra el Covid en Godoy Cruz y le aplicó a una mujer una jeringa sin el componente. "Fue algo puntual, excepcional y lamentable", afirmaron.
La ministra de Salud, Ana María Nadal, informó que van a habilitar los días viernes, sábado y lunes el estadio Aconcagua Arena para la inmunización de todos los inscriptos.
Autoridades advierten que está circulando una cadena de WhatsApp que no es del Ministerio de Salud.
La provincia ya colocó casi medio millón de dosis. El ritmo de llegada de vacunas se aceleró. De seguir así, en octubre ya estarían inmunizados la mayoría de los mendocinos.
Una mujer de Guaymallén se dio cuenta del error cuando ya la habían vacunado. Iris Aguilar dijo que no corre peligro y que se trata de un error humano, común en campañas masivas.
La jefa del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza, afirmó que todas las vacunas para combatir el coronavirus son seguras y eficaces. Remarcó la importancia de cuidarse.
Serán aplicadas a los profesionales de la Salud que ya cumplieron los 21 días desde que se vacunaron con la primera dosis.
Luego de que la secretaria de Acceso a la salud dijera que se evaluaba dar una sola dosis de Sputnik " a 20 millones de personas", aclaramos sobre dosis, eficacia y tiempos entre vacunas.
Iris Aguilar, jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, explicó qué dijo Putin y por qué podrán vacunarse los adultos mayores.