AMPRroS asegura que son profesionales que en la provincia cobran 180 mil pesos. El gobierno les ofreció una mejora para retenerlos y espera la respuesta. Además, el gremio anunció paro y movilización para el 2 de junio.
El gremio de los profesionales de la salud advierte que no dejará que el poder político elija "a dedo" las excepciones a la Ley de Tope Salarial. El mandatario percibe actualmente un sueldo neto de $672 mil.
Luego de que un fallo de la Corte determinara que la ley de "tope salarial", por la que ningún estatal puede ganar más que el Gobernador de Mendoza, es constitucional, Ampros lanzó un duro comunicado. La ministra Ana Nadal explicó que hay 140 profesionales que están exceptuados.
El Gobierno ofrece agregar dos mesas de revisión, condicionadas al contexto macroeconómico.
El gremio que nuclea a los profesionales de la salud en Mendoza logró llegar a un acuerdo con el Gobierno provincial. Los requisitos para recibir el beneficio.
El gremio pide que se trate en la Legislatura una propuesta propia para el salvataje de la obra social.
Lo decidieron por unanimidad en el Plenario de Delegados. La oferta establece un aumento promedio salarial de 90% y determinados aspectos sectoriales relacionados con mejoras en las políticas sanitarias.
En la reunión se avanzó en nuevos aspectos sectoriales. Además se propuso una mejora porcentual particularmente para el mes de diciembre. La próxima reunión se realizará el 9 de noviembre.
Desde el 1 de diciembre dejarían de trabajar si no los blanquean y reciben mejoras salariales. Son 29 profesionales que cubren tanto los efectores públicos como privados de la provincia.
El director del hospital, José Muñoz, confirmó que el área estará cerrada entre 20 y 30 días hasta que el jefe del servicio vuelva de su descanso. Denuncia falta de profesionales. AMProS le reclama a Suarez.
Se trata de una médica bioquímica, que presta servicio en el Hospital Humberto Notti. Cobrará su mayor dedicación con retroactivo a 2015.
La oferta salarial que propuso el Ejecutivo fue de 12% para agosto, 7% para septiembre, 8% para octubre y 7% para noviembre.