El juez del máximo tribunal cuestionó los proyectos de ampliación del Frente de Todos. Pidió "coherencia" al Congreso.
El magistrado habló de la marcha contra la Corte y opinó sobre el lawfare. Además reconoció que la justicia necesita modificaciones.
El ministro y expresidente de la Corte Suprema de Justicia aseguró que la Corte seguirá funcionando normalmente.
El ministro del máximo tribunal dijo que no ve bien que un mientro de la Corte se autovote para ser presidente del cuerpo. Sin embargo, dijo que no hay una crisis interna.
El juez de la Corte Suprema de Justicia cuestionó hoy la elección de Horacio Rosatti como nuevo presidente del máximo tribunal. "Repite vicios, moral y jurídicamente descalificados", indicó.
Cafiero, Macri, Larreta, Losardo y Cornejo fueron algunos de los referentes políticos que se manifestaron en contra de "las presiones" sobre la Justicia.
Una caravana de autos fue a presional a la vivienda del ministro de la Corte Suprema debido a que el martes el tribunal debe tratar el caso de los jueces removidos por el Senado.
En Rafaela, Santa Fe, realizaron una ruidosa manifestación frente a la vivienda del ministro de la Corte Suprema, porque el martes tratarán el caso del traslado de los jueces removidos por el kirchnerismo.
El exjuez de la Corte también le respondió a Ricardo Lorenzetti quien había cuestionado extender en el tiempo la restricción de las libertades individuales.
El juez de la Corte Suprema dijo que la restricción debe limitarse a "lugares donde se expande" el virus.
La Corte declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Justicia que redujo el monto para los casos de exilio forzoso.
El abogado Carlos Rosenkrantz llegó a la Corte Suprema en 2016. Trabajó con el Grupo Clarín y fue cercano a Alfonsín.