Lo consideró el economista Christian Buteler. Señaló que el año pasado, "por la pandemia y el cierre de las actividades, se cayeron los precios".
Las expectativas de suba de precios crecieron 20 puntos en un año, principalmente por la crisis de la pandemia.
El incremento será en promedio del 3,5%. Afecta a todos los combustibles de la petrolera. Rige desde los primeros minutos del sábado. El resto de las empresas aumentará en el curso del fin de semana.
El INDEC difundió el aumento en el costo de vida durante 2020. Diciembre fue el mes con más inflación en el país, con un promedio de 4 por ciento.
En todo el país, el indicador fue de 36,1% durante el año pasado. En diciembre, en la provincia, hubo un aumento de 4,8%, el más alto en 2020.
El Indec dará a conocer el índice durante la tarde. El funcionario afirmó que la inflación de diciembre fue de 4%.
Fueron lanzados hoy en todo el país. Los precios estarán congelados hasta abril. Además, aseguran que Precios Máximos seguirá más allá del 31 de enero.
El 2020 fue un año en el que todo pasó a segundo plano y al parecer no nos dimos cuenta del avance de la inflación y la falta de alternativas para poder ganarle en un esquema complejo.
El Gabinete económico decidió llevar a 800 los productos incluídos en el programa, atento al incremento de la inflación.
La caída en términos reales de los recursos transferidos de 3,7 puntos porcentuales con una inflación estimada en 36%, se dio a pesar de la mejora observada en los últimos meses del año.
También afirmó que "se mantuvo la estabilidad financiera y cambiaria".