El aumento ronda los 6 y 8 pesos. Los mendocinos tendrán que recorrer varias estaciones de servicio para encontrar el precio más barato.
La actualización del costo de gas natural en boca de pozo es una de las razones del aumento en el canal minorista, el posible desabastecimiento otra.
La Asociación de Expendedores de Naftas sostiene que durante el invierno, Argentina tendrá un nuevo récord en el déficit energético.
Algunas provincias piden verificación técnica y otras el grabado de auto partes. Los detalles para evitar multas de cara a las vacaciones.
Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas. El incrementó comenzará a regir en enero.
Los mendocinos percibirán subas en varios planos en el mes de las elecciones. A las expensas y GNC se le suma, entre otros, el sueldo de las empleadas domésticas.
Los automovilistas que utilicen este combustibles lo pagarán más caro a partir del lunes 1 de noviembre.
La Provincia incorporará unidades con propulsión total a GNC, que permiten una reducción de 60% respecto de los motores a explosión con diésel.
Un relevamiento indica que GNC, expensas, prepagas y alquileres, estarían dentro de los aumentos que llegan en el mes que comienza y le ponen presión a la inflación.
A diferencia de otros combustibles que congelaron su precio hasta fin de año, este posee mercado libre
Las medidas, a menos de un mes de que comience el invierno y con la llegada de las primeras bajas temperaturas a la zona metropolitana, empezaron a ser aplicadas por Metrogas, Naturgy, Camuzzi y Litoral Gas
El precio del Gas Natural Comprimido (GNC) subirá entre $ 8 y $ 9 por metro cúbico el 1 de mayo. Costará el equivalente a un 40% de la nafta súper