Es por la crisis financiera que hay a nivel global en los títulos argentinos que cotizan en Nueva York. Además, bajaron los bonos.
Credit Suisse interrumpió sus actividades y su cotización retrocedió un 30%.
Los índices operan con marcada tendencia negativa con la caída del Nasdaq que llega a un 2,6%.
Los principales índices norteamericanos descienden hasta 2% a la expectativa de que la Reserva Federal suba las tasas. En la plaza local, el mercado se mantiene pesimista tras nuevas restricciones al dólar.
En tanto que el S&P Merval subió este lunes 2,43 y el Riesgo País 2.364 puntos básicos.
Mejoran los indicadores bursátiles y los títulos públicos tras la llegada al Gabinete del expresidente de Diputados.
Los bonos soberanos también treparon hasta 9 por ciento en la jornada del miércoles debido a la posibilidad de que Sergio Massa se convierta en súper ministro en el Gabinete de Alberto Fernández.
La ministra tuvo una reunión con representantes de fondos y bancos de inversión.
Los bonos de la deuda argentina no encuentran piso e impulsan el avance del riesgo país. Las acciones tuvieron leve alza.
Los títulos argentinos referenciados al sector energético sufren la caída del precio del petróleo, mientras que los bonos reflejan el alto nivel de desconfianza del mercado.
En medio de tensiones políticas, los economistas aseguran que el mercado está "al rojo vivo".
Tras el feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, los mercados externos reciben a la nueva ministra de Economía con un significativo desplome de los bonos soberanos.