El gobierno se reunió con los gremios quienes pidieron mayor control a los formadores de precios.
En su cuenta de Twitter, el jefe de Gabinete ratificó que la próxima semana el Gobierno convocará "a las centrales obreras y los empresarios".
El acuerdo se rubricó en la subsecretaria de Trabajo entre el Gremio, la Suprema Corte de Justicia y los ministerios de Gobierno y Hacienda y Finanzas.
Lo detalló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, en conferencia de prensa. El SUTE había rechazado la propuesta pero el mandatario incluirá el bono por decreto.
Afirman que son muchos los trabajadores de la educación que aceptarían la oferta del 20% más un bono de $54.000.
Cada gremio tuvo libertad para analizar las ofertas del Gobierno. Este viernes se lo comunicarán cuando se realice la reunión.
El sindicato de Vialidad realizó un piquete entre la cárcel de Almafuerte y Potrerillos. "Que me imputen", había desafiado el gremialista Claudio Díaz.
Les ofrecieron $54 mil en cuotas y un aumento del 20% para 2021 a pagar en marzo, julio y octubre.
Mendoza dejó en claro que no tiene dinero pero el SUTE quiere ver "números reales" para avanzar en un acercamiento.
Exigen la reapertura de paritarias y por eso marcharán a Casa de Gobierno, desde el Hospítal Central.
Gremios en conjunto firmaron un comunicado en conjunto donde pidieron recomposición salarial.
Reclaman paritarias y la declaración de la Feria Sanitaria hasta el final de la pandemia. No concurrirán a los lugares de trabajo; y quienes trabajen de manera remota, se desconectarán.