El ministro de Economía detalló cuáles serán los productos con valor agregado que no pagarán los derechos de exportación. El vino está incluido en esta medida.
El precandidato por Unión por la Patria sostuvo que mantendrá la eliminación de retenciones a las economías regionales después del 10 de diciembre, si es electo mandatario nacional.
El organismo emitió un comunicado celebrando la medida anunciada por Massa.
Desde la Corporación Vitivinícola Argentina destacaron el impacto beneficionso que tendrá la elimnación de las retenciones a las exportaciones para las economías regionales.
En compañía de Alfredo Cornejo y Ulpiano Suarez, el precandidato a presidente visitó la sede de la Federación Económica de Mendoza. "Tenemos que hacer una profunda desregulación de la economía y un plan de desarrollo. Argentina es un país súper cerrado", afirmó.
El presidente de Coninagro pidió bajar impuestos y retenciones. "La política está muy alejada de darle solución a los problemas que tiene la gente", aseguró.
La región por donde los drones de la Receita Federal, la Afip brasileña, detectaron el tráfico de cargamentos de soja es el Departamento Guaraní, en el sur de la provincia de Misiones.
Los representantes de la Mesa de Enlace se reunieron con el ministro de Economía. Fue su primer encuentro. Los representates ruralistas brindaron detalles del encuentro.
Por estas retenciones, es probable que la empresa acumule saldos a favor que le cuesta recuperar. Además, no son reconocidos por la inflación.
El ministro de Agricultura también le pidió al sector agropecuario que acelere la liquidación de divisas.
La entidad lo pide frente a la caída del 6% de las exportaciones de primer semestre.
La portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, se refirió al tema y dijo que son "una herramienta adecuada en este momento".