Es la fecha en la que, en principio, se reanudarían los vuelos.
La empresa activó el programa de retiro voluntario y cuando esta instancia termine estarán en condiciones de rescindir los contratos de trabajo.
A nivel global, la demanda de pasajeros mejoró en mayo por la reactivación de vuelos internos en China.
El ministro de Transporte, Mario Meoni y la CEO de la aerolínea de bandera chilena, Rosario Altgelt, buscan un acuerdo luego de que la empresa anunciara que suspendería sus operaciones en el país.
Debido a la crisis por la pandemia, la aerolínea de bandera chilena presentó un proceso preventivo de crisis. 1700 empleados serán desvinculados de la empresa.
"Comprá tu pasaje entre el 23 de mayo y el 30 de junio, para volar desde septiembre con un cambio permitido sin penalidad", anuncia la página de Aerolíneas Argentinas.
Entre el 22 y el 30 de mayo arribarán 10 aviones provenientes de Europa. Le siguen Cancún, Bolivia, Chile y Miami.
Así lo asegura un especialista en Derecho Aeronáutico debido a que por la cuarentena se cancelaron vuelos, una de las primeras medidas para evitar el avance del coronavirus.
La caída del tráfico aéreo en América Latina supera el 90%. La reactivación de los vuelos será paulatina y con estrictos protocolos.
"Se encuentran asintomáticos y en su casas, en óptimas condiciones de salud", dijeron desde el gremio de Aeronavegantes.
Uno debió regresar al aeropuerto de Ezeiza porque uno de sus motores registró una "ingesta de abejas".
Quieren que Alberto Fernández "reconsidere su decisión". Indicaron que si se organizan los vuelos y se controla la llegada "no habrá nuevos focos de contagio".