Son más de 11 millones de argentinos que ya se inscribieron para recirbir los 10 mil pesos que entregará el Estado por única vez en abril.
El gobernador pidió que lo dejen gobernar de acuerdo a las circunstancias impuestas por la pandemia. Y de paso les aseguró a los intendentes que no les tocará el dinero de la coparticipación municipal.
Mediante un DNU el gobierno dispone la creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, previsto para empresas de hasta 100 empleados.
Presentaron este martes un proyecto para que los magistrados no estén exentos del tributo.
Héctor Daer, uno de los titulares de la central obrera, propuso una mesa de diálogo con empresarios y el gobierno para evitar despidos en aquellos rubros que están impedidos de trabajar.
En las próximas horas, entraría en vigencia la prohibición de cortar esos servicios esenciales, al menos durante lo que dure la emergencia por el coronavirus.
Debido a que la Argentina cerró las fronteras por el coronavirus, el diputado nacional por Mendoza presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia económica, financiera y fiscal para la actividad turística por seis meses.
El nuevo sistema funcionará con motocicletas equipadas con medicación; un kit de primeros auxilios y elementos de reanimación.
La norma -sancionada por el Congreso durante el último fin de semana- declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, y delegan facultades al Poder Ejecutivo para hacer cambios en todas esas áreas.
La iniciativa que impulsa el presidente Alberto Fernández busca también dar una respuesta al reclamo social, además del ahorro para el Tesoro.
Lo dijo Andrés Larroque en declaraciones formuladas esta mañana a radio El Destape.
El diputado nacional aseguró que no acompañará el proyecto del Ejecutivo.