El economista y presidente de la IERAL dijo que "es un momento histórico de dejar la grieta de lado".
El economista y ex presidente del Banco Nación consideró que la Casa Rosada utiliza la inflación para licuar el gasto público y "sobrellevar" la situación.
El economista aseguró que el "plan platita" no ayudó al Frente de Todos con respecto a las elecciones:
El economista advirtió que el Gobierno muestra "los peores indicadores" respecto de las últimas elecciones en actividad, inflación, poder adquisitivo, desempleo y pobreza.
El economista sostuvo que después de las elecciones legislativas, la divisa en el mercado informal aumentará. Además, estimó que para noviembre la inflación acumulada será de 50 por ciento.
El expresidente del Banco Nación sostuvo que el Gobierno tiene que decidir si convive con el proxy president o con berretalandia. Según indicó, más allá de que en un Gobierno manda la política, la economía no pide permiso.
Carlos Melconian refutó al gobierno, que atribuyó del desplome de la economía a la pandemia del coronavirus. El economista aseguró que que el país necesita una vacuna para resolver sus conflictos económicos.
En declaraciones radiales, el ex funcionario señaló además que "en la Argentina hay una trayectoria de caída ininterrumpida.
El economista aseguró también que la situación económica del país ya era difícil antes de la pandemia y que no hay que subestimar la situación actual.
El extitular del Banco Nación en la gestión de Macri cuestionó al ministro de Economía y aseguró que no tiene un plan económico.
El economista lo explicó en declaraciones radiales, y dijo: "Si no hacemos algo, el billete de $5.000 va a nacer devaluado".
Lo dijo Carlos Melconián.